Google drive y mas...

                                       ¿Que es google drive?
Es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por la empresa estadounidense Google el 24 de abril de 2012.
Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras cualidades.
Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago. Es accesible a través del sitio web desde computadoras y disponen de aplicaciones para Android e iOS que permiten editar documentos y hojas de cálculo.

Te presentamos cinco ventajas de utilizar Google Drive:
1. Guarda cualquier archivo
En Drive puedes guardar en forma segura cualquier tipo de archivo como fotos, historias, diseños, dibujos, grabaciones, videos documentos de texto, presentaciones, hojas de cálculo, etc.
(Foto: Google)
El espacio que te brinda esta herramienta es de 15GB de almacenamiento gratuito y te permite crear carpetas y subcarpetas para tener un mejor orden de tus archivos.
2. Accede, crea y edita
Puedes acceder a tus archivos de Drive desde cualquier dispositivo, ya sea una computadora, laptop, tablet o Smartphone. A donde vayas, tus archivos irán contigo.
Además, esta herramienta te permite crear y editar documentos, hojas de cálculo, presentaciones, dibujos y formularios sin necesidad de programas instalados.  También puedes editar tu foto de perfil, diseña un jardín o crea un mapa conceptual, entre muchas otras tareas.
(Foto: Google)
Con más de 100 aplicaciones para Drive, puedes aprovechar mejor tu contenido. Para probarlas, instala una de las aplicaciones de la colección de Drive en Chrome Web Store.
3. Comparte tus archivos
Con Drive ya no necesitas enviar correos adjuntando el archivo para que tus colaboradores lo revisen y modifiquen (y tenerlo que recibir de vuelta). Solo basta seleccionar el documento o carpeta y configurarlos para que no solo lo vean sino puedan editarlos, incluso puedes ver estos cambios en tiempo real, chatear con los participantes y hacer comentarios.
(Foto: Google)
4. Encuestas y formularios
Si tienes una encuesta estudiantil o estás realizando una investigación de mercado, con los Formularios de Google podrás crear sondeos virtuales y las respuestas se almacenarán automáticamente a través de una hoja de cálculo y puedes generar gráficas.
(Foto: Google)
Esta plataforma también permite crear rápidamente una lista para confirmar la participación de invitados a un evento o incluso un examen sorpresa para los alumnos. Solo hace falta compartir por correo el enlace o dirección de formulario.
5. Llega aún más lejos
Con Drive para Android, puedes escanear todos tus documentos en papel. Simplemente toma una foto de los documentos, como recibos, cartas y estados de cuenta, y Drive los almacenará instantáneamente como archivos PDF.
(Foto: Google)
Además, con la herramienta de Google, todos tus archivos estarán sincronizados, así los creas desde tu celular o laptop, por ejemplo, y disponer de ellos sin conexión para poder verlos cuando el teléfono o la tablet se queden sin servicio, como en un avión o en un edificio con mala cobertura.

Almacenamiento

Google ofrece 15 GB iniciales a todos los usuarios que se comparten entre tres de sus productos más usados: Gmail, Google+ Fotos (Picasa) y Google Drive. Los usuarios pueden aumentar esos 15 GB mediante suscripción mensual para disponer de más almacenamiento. Es importante saber que los archivos alojados que usen los formatos nativos de Google Docs no cuentan en esos 15 GB al igual que las imágenes de Google+ Fotos menores que 2048 × 2048 píxeles y los vídeos que duren menos de 15 minutos.

Inicialmente Google Docs ofrecía 1 GB de almacenamiento gratis, el 24 de abril de 2012 Google presentó Google Drive que ofrecía 5 GB de almacenamiento gratis, además de presentar Drive, Google hizo otros cambios en el servicio incluyendo el aumento de capacidad gratis de Gmail de 7 GB a 10 GB.
Originalmente Gmail, Google Docs y Picasa contaban por separado el almacenamiento gratuito de cada plataforma y el almacenamiento otorgado por estos planes se compartía. Poco a poco Google fue unificando el almacenamiento de los usuarios y actualmente todo el espacio es conjunto sea gratis o pagado.
El 13 de marzo de 2017, Google cambió los precios de los planes otra vez reduciéndolos en un drástico 80 %, resultando esto en precios mucho más baratos que los de su competidor directo, Dropbox.


Compartir archivos desde Google Drive

Puedes compartir los archivos y las carpetas que almacenes en Google Drive con cualquier persona.
Cuando compartes contenido de Google Drive, puedes controlar si los usuarios tienen permiso para editar, comentar o solo ver el archivo.
Nota: Para editar archivos de Microsoft Office con otros usuarios, debes convertirlos al formato de Documentos, Hojas de cálculo o Presentaciones de Google.

Paso 1: Localiza el archivo que quieras compartir

Compartir un único archivo

  1. En un ordenador, ve a Drive, Documentos, Hojas de cálculo o Presentaciones de Google.
  2. Haz clic en el archivo que quieras compartir.
  3. Haz clic en Compartir o en el icono Añadir personas.

Paso 2: Elige con quién quieres compartir el archivo y con qué permisos

Compartir con determinadas personas

  1. En "Personas", escribe la dirección de correo electrónico con la que quieras compartir el archivo.
    • Nota: Si lo compartes con una dirección de correo que no pertenece a una cuenta de Google, los usuarios solo podrán ver el archivo.
  2. Para elegir las acciones que puede realizar alguien con tu archivo, haz clic en la flecha hacia abajo Flecha hacia abajo.
  3. Si no quieres enviar un correo electrónico a los usuarios, desactiva "Notificar a las personas".
  4. Haz clic en Enviar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario